Así ha evolucionado la mitra a través del tiempo.
Blog en homenaje al gran trabajo que supone preparar las liturgias papales, que deben ser ejemplo a seguir por todos
martes, 12 de agosto de 2014
lunes, 11 de agosto de 2014
La mitra
La mitra
es el “sombrero”, el ornamento en forma de punta que usan los obispos en las
celebraciones litúrgicas. Se les impone el día de su ordenación.
Su
origen lo encontramos en el judaísmo antiguo, en que los miembros del Sanedrín
usaban un ornamento para la cabeza llamado Mitznefet. De ahí derivó la
mitra que usan los obispos.
A lo
largo de la historia se les ha permitido usar la mitra a algunos ordinarios que
no son obispos, como algunos abades o abadesas. A estos se les conoce como abad
mitrado o abadesa mitrada.
Actualmente
se fabrican con cartón o una mica de plástico forrada de tela. Del borde
posterior cuelgan dos cintas anchas llamadas ínfulas.
jueves, 7 de agosto de 2014
miércoles, 6 de agosto de 2014
El gremial en la cabeza
Otro uso del gremial de lino era el de amarrarlo a la cabeza
de quien era consagrado obispo. Durante el rito de la consagración episcopal, después
de la imposición de las manos y de la oración consactaroria, se le amarraba al nuevo
obispo un gremial de lino en la cabeza. Una vez que se hacía esto, se le ungía
la cabeza con el santo crisma. Mientras hacía eso, el obispo consagrante
principal tenía otro gremial en las rodillas. Así pues, el crisma no se
derramaba por la cara del nuevo consagrado ni tampoco manchaba la casulla del
obispo consagrante.
Les dejo una foto de la consagración episcopal de Karol
Wojtyla, a la postre San Juan Pablo II, con el gremial amarrado en la cabeza.
martes, 5 de agosto de 2014
Gremial de Fray Juan de Zumárraga
En el Museo Nacional del Virreinato de México se exhibe el gremial del primer obispo de México, Fray Juan de Zumárraga, quien fue testigo del milagro guadalupano. Una foto de esta pieza.
lunes, 4 de agosto de 2014
El gremial procesional
La semana pasada comentábamos que el gremial era un paño que
usaban los obispos para que no se manchara la casulla con el santo crisma en
las ordenaciones y dedicaciones de iglesias. Además, tiene otro significado: es
el paño que se llevaba en las procesiones delante del celebrante. Lo sostenían
dos diáconos o acólitos que caminaban al lado del celebrante.
Así pues, existen dos tipos de gremial: el gremial a secas
para evitar manchados y el gremial procesional.
viernes, 1 de agosto de 2014
Una capa pluvial y tres papas.
El miércoles el Santo Padre celebró el rito de la ultima
comendatio dentro de las exequias del Card. Francesco Marchisano. Así vistió
una capa pluvial roja (R3), que previamente había usado en el funeral del Card.
Durismay Simon Lourdusmy (06/06/14).
Lo que hay que destacar de esta capa pluvial es que no es
nueva, sino que la habían usado los predecesores del Papa Francisco. En
concreto, la usó el Papa Pablo VI en el funeral de Aldo Moro, y san Juan Pablo
II en el Domingo de Ramos de 1980.
Dejamos las fotos de una misma capa pluvial vestida por tres papas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)