El próximo martes, 10 de noviembre de 2015, el Santo Padre
realizará una visita pastoral a Florencia, en donde celebrará la Santa Misa.
Con ese motivo se elaboró una cruz del altar, un cáliz, un incensario con su
naveta y un Evangeliario. Les dejo las fotos de estos objetos litúrgicos.
Blog en homenaje al gran trabajo que supone preparar las liturgias papales, que deben ser ejemplo a seguir por todos
lunes, 9 de noviembre de 2015
viernes, 6 de noviembre de 2015
Fiesta de la dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán
La iglesia catedral es el centro litúrgico y espiritual de
cada diócesis. En ella el obispo tiene su cátedra, que es signo del
magisterio y de la potestad del pastor de la Iglesia particular. En la iglesia
catedral el obispo preside la Liturgia los días más solemnes y, a no ser que
circunstancias pastorales aconsejen otra cosa, consagra el santo crisma, y hace
las ordenaciones.
Por este motivo, en cada diócesis se celebra anualmente el
aniversario de la dedicación de su iglesia catedral, diciendo la misa
correspondiente que prevé el Misal Romano.
Sobre todas las iglesias locales tiene primacía la Iglesia de
Roma, que es la sede del Sucesor de Pedro. Por ello, cada año se celebra en
todo el mundo el aniversario de la dedicación de la Iglesia Catedral de Roma
como fiesta.
Muchos piensan que la Catedral de Roma es la Basílica de San
Pedro. Pero eso es un error. La Catedral de Roma es la Basílica de San Juan de
Letrán. En ella se encuentra la cátedra del papa. Aunque sea más habitual que
el papa celebre en la Basílica Vaticana, ésta no es su catedral ni ahí está su
sede.
El nombre oficial es de la Catedral de Roma es Archibasílica
del Salvador y de los santos Juan Bautista y Juan Evangelista, más conocida
como Archibasílica de San Juan de Letrán. Está dedicada a Cristo Salvador, sin
embargo es más conocida con el nombre de San Juan, por estar dedicada a los dos
santos principales que llevan este nombre.
Suele decirse que es la “omnium urbis et orbis ecclesiarum
mater et caput”, es decir, “Madre y Cabeza de todas las iglesias en Roma y en
el mundo”. Fue consagrada el 9 de noviembre del año 324 por el papa san
Silvestre. Por este motivo, el próximo lunes celebraremos la fiesta de su
dedicación, lo que tiene preeminencia sobre la misa del Tiempo Ordinario que
correspondería.
Les dejo una foto de la misa en la que el papa Francisco,
como obispo de Roma tomó posesión de su catedral y de la cátedra, en la que se
aprecian todos los signos de su potestad.
jueves, 5 de noviembre de 2015
Peculiaridades de la misa por cardenales y obispos difuntos
El martes el papa Francisco celebró una misa por el eterno
descanso de los cardenales y obispos fallecidos en el último año en la Basílica
de San Pedro. Quiero comentar dos peculiaridades de esa celebración.
Primero: se usaron ornamentos rojos y no morados o negros,
como sucede normalmente en las misas de difuntos. Eso se debe a que en las
misas de difuntos por los cardenales y por el papa se usa el color rojo.
Segundo: durante la ceremonia se pudo ver que en el altar de
la Cátedra de San Pedro había únicamente seis velas y no siete, como suele ser
en las misas que preside el papa o el obispo diocesano. Eso se debe a una
razón: durante las misas de difuntos no se usa la séptima vela, según una
antigua tradición ya recogida en el Ceremonial de Obispos de 1886.
miércoles, 4 de noviembre de 2015
Misa por los cardenales y obispos difuntos
Ayer el Santo Padre Francisco celebró la Santa Misa por el
alma de los cardenales y obispos fallecidos en el último año, en el Altar de la
Cátedra de la Basílica de San Pedro. Fue asistido por Mons. Pier Enrico
Stefanetti, en ausencia de Mons. Marini.
martes, 3 de noviembre de 2015
Conmemoración de los fieles difuntos
Ayer, Conmemoración de los Fieles Difuntos, el papa
Francisco presidió un momento de oración por los Sumos Pontífices difuntos en
las Grutas Vaticanas. Fue asistido por Mons. Pier Enrico Stefanetti, en
ausencia de Mons. Marini.
lunes, 2 de noviembre de 2015
Misa en la Solemnidad de Todos los Santos
Ayer, Solemnidad de Todos los Santos, el papa Francisco celebró la Santa Misa en el Cementerio de Verano de Roma. Fungió como primer ceremoniero Mons. Pier Enrico Stefanetti, en ausencia de Mons. Marini quien se encuentra en África preparando las ceremonias del el siguiente viaje papal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)